Si estás buscando un lugar para sorprender a tu pareja, el Hotel 26 Labrador es el sitio perfecto.
«Descansa como un ángel y come como un rey»
Juan F. Sanz
Propietario del Hotel 26 Labrador
El Hotel 26 Labrador es la realización de un sueño. Siempre quise tener un lugar especial donde poder vivir y compartir mi gran colección dedicada al cómic europeo, que llevo ampliando desde hace más de 40 años con piezas originales.
No tiene sentido tener una colección así en cajas, por lo que mi ilusión siempre fue compartirlo con quien quiera disfrutar de ella.
Tanto Alicia como yo, nos levantamos temprano cada mañana con la ilusión de cuidar tanto del hotel como del entorno hasta el más mínimo detalle para que nuestros huéspedes encuentren un lugar mágico al que estén deseando volver.
El Hotel 26 Labrador es un hotel temático con decoración inspirada en el universo del cómic europeo con personajes como Tintin, Asterix y Obelix o Lucky Luke entre otros. Un oasis con árboles centenarios en 26 hectáreas de campo. La casa rural acoge 10 habitaciones amplias, zona de estar, bodega, comedores privados y una biblioteca con una selección de autores del Noveno Arte.
El hotel, concebido como un espacio de relajación y retiro, no cuenta ni con televisión ni teléfono en sus dependencias. Un santuario de los autores del cómic europeo, en la que es posible contemplar una colección privada única en España. Nombres como Hergé, Uderzo, Goscinny, Moebíus, Frezzato, Quino o Crisse decoran con sus obra las paredes y vitrinas del hotel.
A todo ello hay que sumar el entorno, donde la Cordillera Ibérica es telón de fondo de puestas de sol espectaculares.
Historia del Hotel 26 Labrador
Los actuales propietarios encontraron esta finca por casualidad. Más bien era una gran huerta, llena de vibraciones positivas y protectores duendes. Rodeada de tierra fértil.
Sobre una pequeña colina o cabezo, se levantaba una casa antigua y medio arruinada que se aprovechó para reconstruir el nuevo edificio que alberga hoy el Hotel 26 Labrador.
Se respetó la estructura exterior de anchos muros y restauró con minuciosidad los antiguos muebles de maderas exóticas para adaptarlos al proyecto del hotel. Así, apareció una nueva edificación con vivos colores, apta para alejarse del mundanal ruido y poder respirar aire puro, rodeada por alamedas de árboles centenarios.
Con una gran afición por el universo del cómic europeo y habiendo reunido durante años una importante colección sobre este tema, los propietarios decidieron exhibirla para todos los huéspedes. Nadie deja de sorprenderse ante este universo, amable y colorista, único en Europa.
La Calle Labrador 26
Labrador es un nombre propio que designa la península del mismo nombre. Nombre de origen portugués que se escribe y pronuncia de la misma manera en los idiomas más hablados. En español, labrador es el «hombre que labra la tierra».
El nombre de la calle hace referencia a la residencia de Tintín, donde vivía con su perro Milú y que aparece en muchas de sus aventuras. Puede que su autor, Georges Rémi, lo eligiera por la cercanía geográfica de Labrador con Terranova, nombre real de la calle existente donde vivían dos tías suyas.
En un estudio del arquitecto Francisco Medina y publicado en la revista de la asociación tintinófila de habla hispana «¡Mil rayos!”, se describe pormenorizadamente el primer piso del portal número 26 de la calle Labrador. En él se ilustra la forma y contenido de las distintas habitaciones que aparecen en parte de los álbums de Las Aventuras de Tintín.
La primera vez que aparece el apartamento de Tintín fue en el álbum La Oreja Rota, el sexto de Las Aventuras de Tintín, publicado en 1935. Se trata de un apartamento sencillo, decorado con elementos de sus viajes, y nunca es idéntico de un álbum a otro. En cuanto a los elementos del mobiliario, destaca el sillón tapizado en rojo, color de moda en la época en que apareció Tintín, aunque no tanto como el cohete lunar, icono relacionado con el personaje.
Por las pistas que deja su autor, Hergé, a lo largo de los álbums, todo indica a que vive en Bruselas. En algunos episodios se puede reconocer el mercado del distrito de Marolles. En Tíntin en el Tibet aparece una carta para Tíntin con su dirección 26 rue du Labrador de Bruselas. Y al final de Tintín en el país de los soviets, nuestro protagonista regresa a casa a la antigua estación del Norte de Bruselas.
El número 26 tampoco es casualidad. El Hotel 26 Labrador contiene en su recinto la parcela número 26 del paraje llamado de El Cabildo donde se ubica. Las alamedas que circundan el edificio con sus árboles centenarios miden linealmente tres veces 260 metros. El núcleo de población más cercano se encuentra a 2,6 millas del hotel y la ciudad de Zaragoza está a 26 millas. En la propiedad crecen 26 especies vegetales diferentes que forman un modesto espacio botánico que protege alamedas y demás espacios dentro del cercado de cipreses que rodea la propiedad.
La colección
La colección de Juan F. Sanz está dedicada al cómic europeo con personajes como Astérix y Obelix, Tintín, los Pitufos, Soda, Blake y Mortimer, Marsupilami, Lucky Luke o el Teniente Blueberry, entre otros.
Se trata de piezas originales adquiridos a lo largo de los años en sus numerosos viajes.
Ahora, toda esta colección se encuentra expuesta en antiguos muebles reconvertidos en vitrinas repartidos por las estancias del hotel, que alberga una gran colección privada de objetos y figuras de los más conocidos y principales personajes del cómic europeo.
«Me llevó mi pareja a pasar una noche, ya que soy amante de Tintin. Una vez llegué me sentí como dentro de un cómic… como en una película. Los dueños del hotel se preocuparon mucho en que nuestra estancia fuera increíble, ¡y así fue! Lo recomiendo tanto para el que le guste como el que no le guste Tintin. Una auténtica pasada en el interior de la naturaleza. Habitaciones grandes y limpias, zona de chimenea para pasar la tarde, finca gigante por la que pasear (muy cuidado todo). En fin, no dudo en volver porque fue un experiencia de las que no se olvidan nunca.»
Miguel
Prensa
“El mejor hotel rural de Zaragoza”
Elegido Mejor Hotel Rural de Zaragoza por Ruralka en su edición de 2019.