Qué hacer en Zaragoza

Considerada como una de las ciudades más bonitas de la península ibérica, Zaragoza es una ciudad digna de ser visitada. A continuación vamos a darnos un paseo virtual por algunos de los sitios más bonitos de la ciudad.

Cuenta con unos 600.000 habitantes y gracias a su privilegiada situación geográfica entre Madrid, País Vasco y Barcelona, se ha convertido en un punto estratégico y de gran dinamismo.

Qué ver en Zaragoza

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Cuenta la leyenda que la basílica fue construida en el mismo punto en el que se le apareció la Virgen al apóstol Santiago, el cual se hallaba predicando cerca del río Ebro. En torno al pilar o columna en el que la Virgen se apoyó, se erigiría la primera capilla en honor a ella.

Se trata de una iglesia barroca dividida en 3 naves, con una espléndida sillería del coro y retablo de Damián Forment, heredados de la incendiada iglesia románica y la demolida gótica-mudéjar.

Cabe destacar la magnífica decoración de sus cúpulas, dos de ellas pintadas por un joven Francisco de Goya (la de Coreto y la Regina Martyrum).

Son especialmente bonitas las vistas que se obtienen de toda la ciudad si se sube al mirador de la torre del Pilar.

También se puede visitar en el interior del templo el Museo Pilarista, que alberga diferentes mantos que suele lucir la Virgen diariamente al igual que gran variedad de joyas que se han ido donando desde el siglo XVI.

El día grande es el 12 de Octubre, día de la Hispanidad

Basílica del Pilar de Zaragoza
Basílica del Pilar

El Palacio de la Aljafería

Esta joya arquitectónica del siglo XI, en su día conocida como el Palacio de la Alegría, es el único ejemplo de construcción islámica hispana que conservamos en España del periodo de Taifas.

Originalmente, fue construida como palacio de recreo de los reyes musulmanes que gobernaban la taifa de Sarakutsa.

Conocida popularmente como una mini Alhambra, es junto a la mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada una de las tres grandes obras de la época musulmana que conservamos a día de hoy.

Palacio de la Alfajarería
Palacio de la Alfajarería

Las murallas romanas

La Muralla de Caesaraugusta contó en su día con más de 300 metros de longitud y aunque a día de hoy solo conservemos unos 80 metros, la visita de estas murallas a escasos metros de la Plaza del Pilar es casi obligada.

 Murallas romanas
Murallas romanas

La Catedral de Salvador de Zaragoza

A pocos metros de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, se sitúa esta maravilla construida en el siglo XII, sobre los restos de una antigua mezquita musulmana y el Foro Romano de Caesaraugusta. Se la conoce popularmente como La Seo.

Tres elementos conforman la catedral:

  • La Fachada barroca,del siglo XVIII y de estilo clásico
  • El Campanario
  • La Casa y Arco Deán

La Plaza del Pilar

En pleno corazón de la ciudad,es su centro artístico y neurálgico.

Aquí se sitúan además de las ya citadas Basílica y Seo, otros bellos edificios como por ejemplo el Ayuntamiento o La Lonja de Zaragoza, que data del siglo XVI y que hoy en día está concebida como sala de exposiciones.

También cabe destacar la coqueta iglesia de San Juan de los Panetes y el Museo Goya, que cuenta con una de las mejores colecciones del ilustre artista aragonés.

Como contrapunto, la fuente de La Hispanidad cuya modernidad contrasta con el resto de edificios de la plaza.

Plaza del Pilar
Plaza del Pilar

El Museo de Zaragoza

Visita obligada para los amantes del arte, ubicado en la Plaza de los Sitios, al sur del Casco Antiguo.

Dicho edificio fue construido a comienzos del siglo XX pero lo que de verdad interesa está en su colección. Cuenta con una gran cantidad de obras De Goya y Damián Forment.

El Balcón de San Lázaro

Situado en la otra orilla Del Río Ebro, breve apunte para resaltar una de las mejores vistas de la ciudad, sobre todo por la noche con la Basílica iluminada.

El Puente de piedra

Sirve de nexo entre la Calle Don Jaime I y el Barrio Arrabal, y se convierte en parada obligada para todo turista que se precie.

Puente de piedra
Puente de piedra

Qué comer en Zaragoza

La gastronomía aragonesa es considerada como una de las más ricas de toda España y la zaragozana destaca además por la larga tradición de sus platos, a continuación citaremos algunos de estos manjares:

Ternasco al horno con patatas

Se trata de un cordero joven criado en tierras aragonesas. Se utiliza normalmente la paletilla o espalda y la forma más tradicional de cocinarlo es al horno y acompañado de patatas panaderas.

Migas aragonesas

Pan duro cortado a cuchillo es el denominador común de esta riquísima receta. Es tradición prepararlas con sebo de cordero (la grasa que recubre los riñones) y acompañarlas con uvas o melón para dar frescor.

Lomo a la aragonesa

Son trozos de lomo cocinados a fuego lento junto a cebolla, ajo, tomate y aceitunas negras.

Borrajas con patatas

Es una verdura cocida unos 20 minutos que junto a las patatas y un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, se convierte en una delicia gastronómica.

Huevos al salmorejo

Este plato compone de una fritura con lomo, longaniza, espárragos y unos ajos. Se añade caldo de carne, se deja guisar (retirando el lomo para que no se seque) y al final de la cocción a la vez que volvemos añadir el lomo, también se le agregan unos huevos para escalfar.

Pollo al chilindrón

Es un plato originario de Teruel. Basta con freír el pollo, reservarlo y hacer un buen sofrito con cebolla, ajo y pimiento. Mezclarlo todo y guisarlo hasta que el pollo esté tierno.

Bacalao ajoarriero

Una vez desalado y escaldado el bacalao, se reserva. Se pochan en una sartén ajos, patatas y cebolla y tras extraer el aceite sobrante, se le añade el bacalao. Se mezcla todo bien y se agregan los huevos, todo a fuego lento y sin parar de remover.Para terminar, se decora con perejil picado.

En definitiva, Zaragoza es una capital de provincia con mucho por hacer. A pesar de que cuenta con una amplia variedad de alojamientos, el Hotel Rural 26 Labrador se encuentra a poco más de media hora. Un lugar ideal, rodeado de naturaleza, desde donde disfrutar de todo lo que ofrece la capital maña.

Reserva ahora tu habitación en el Hotel Rural 26 Labrador, con desayuno y cena incluido, y disfruta de un 10% de descuento a partir de la segunda noche.

Deja un comentario

Responsable: JAL90 S.L. | Finalidad: gestionar tu comentario. | Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos, así como la presentación de una reclamación ante una autoridad de control. | Información adicional: en la Política de Privacidad de hotel26labrador encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal e información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación y seguridad, entre otros temas.